jueves, 31 de enero de 2013


TIEMPOS DE DICTADURA:
Se trataba de la película en la presidencia de Pérez Giménez e empezando con la de A Carlos Oteyza (Caracas, 1951) le interesa el período de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958). En donde se ve muy manifiesto la tiranía y opresión a  la libertad de expresión, los grandes proyectos de las vías como lo fue la carretera de la guaira, la opresión  de libertad por parte del gobierno en contra de todos aquellos que manifestaran desacuerdo a las políticas planteadas en el país.
Fueron 10 años de hechos importantes, se transformó la ciudad, se vivió una dictadura clásica. El proyecto inició hace tres años. Creo que era importante hacerla porque así se descubre cómo llegó la democracia en nuestro país y que nos permitió conocer las grandes obras realizadas en beneficio de una mejor calidad de vida para la sociedad. Y mejores infraestructuras de las carreteras, proyectos de vivienda y créditos.
Pero lo más importante fue la presencia de la tiranía y violación de los derechos de las personas, tanto de civiles como de personas cercanas al gobierno,  como lo fue en el caso d políticos, militares, personas de los entes educativos y  de integrantes de los movimientos políticos; y la manifestación de muchos de los personajes que vivieron y presenciaron los hechos ocurridos en el periodo de 1948-1958, como lo fue la Sra.  Isabell Carmona  de acción democrática y Teodoro Petkoff y de Pompeyo Márquez.
Po otro lado El Gobierno se apoderó de los medios audiovisuales. Lo que sucede ahora es un retroceso. Nunca el Canal 8 se había comportado como se comporta hoy. En lo años 70 u 80, tendía a ser favorable al Estado, pero no como ahora, no como una máquina de propaganda. Los documentales que pasan entran en la línea de apoyo al Gobierno y de ataque al opositor. Eso no sucedía antes jamás. La época de Pérez Jiménez no nombraba a la oposición.
Con relación con este gobierno se puede: Puedo creer que en el año 98 buenaparte de los venezolanos que votaron por Chávez votaron con la expectativa de que una mano dura es una manera de facilitarnos nuestra vida. No tiene sentido, luego de 14 años, considerar que el hombre fuerte aún es necesario en el país. Lo que es necesario en Venezuela es la tolerancia, la diversidad. No es el hombre, sino la participación ciudadana lo que va a contrarrestar al poder. El poder siempre existirá. Sólo hace falta ciudadanía. Y la película, quizás sea ingenuo, busca alimentar la ciudadanía. 

martes, 22 de enero de 2013

Pensamiento


1.      La mejor justicia no siempre es la mejor política.
            Abraham Lincoln
Pienso en que este pensamiento se refiere a que muchos de  los políticos trabajan en base a sus intereses y no apegados a las leyes.
2.      En la justicia no cabe demora: y el que dilata su cumplimiento, la vuelve contra sí.
            José Marti
Lamentablemente en el caso venezolano, la vuelve contra si, ya que la mayoría de los casos tardan años en dar sentencia.
3.      Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo.
           Albert Camus
Si el hombre no tiene como principio la justicia y la libertad no esta en cumplimiento de ser una persona honesta y responsable.
4.      La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella.
            François René De Chateaubriand
Sin duda  los países no cuentan con un sistema legal que beneficie muchas la población.
5.      Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.
           Francisco De Quevedo
Pienso que tener razón con poca justicia es un peligro ya que sobresalen los intereses particulares.

Elaborado:
Dayana Rugeles
C.I V- 16.378.025
COMPARTIR NAVIDEÑO 

ALUMNOS: Cordova Diana 
                    Figueira Mailyn 
                    Fraijas Cristian
                    Dayana
¿Cómo les pareció la actividad  del almuerzo navideño?

  • Positiva 
  • negativa 
  • Interesante .
      1. Al grupo le pareció la actividad muy positiva he interesante ya que en muchos casos solo se comparte con los amigos con los que se tiene confianza y no con los compañeros en pleno lo cual nos permitió conocernos un  poco más. 
ACTIVIDAD EN LA EAC:

¿Cómo les pareció la actividad ?

  • Positiva 
  • negativa 
  • Interesante 
    • La actividad fue muy positiva ya que muchos de los estudiantes que cursan electiva se unieron como grupo no solo por cumplir un requisito sino por realizar una actividad diferente en la cual un a uno se integro y al final de la tarde ya eran muchos los que compartieron con nosotros esta actividad y luego ver como se sentían felices del logro obtenido por dar un granito de arena para mantener nuestra EAC  
PENSAMOS Y FRASES DE JUSTICIA

  1. ¨La justicia es como las serpientes, sólo muerde a los descalzos¨.

Eduardo GaleanoDIANA  CORDOVA: este pensamiento expresa que todo aquel que incumple la ley debe pagar  los hechos cometidos. MAILYN FIGUEIRA:  Cuando dentro de la sociedad en la que vivimos vivimos violamos  los derechos de otro  la ley  sera aplicada en la persona que la incumplió2. ¨Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia¨. Aristótele3.  ¨La mejor justicia no siempre es la mejor política¨. Abraham Lincoln4. La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes.Cicerón
NOTICIAS DE PRENSA








PÓSTER DE  JUSTICIA IMPLEMENTANDO LOS DEBERES COMO UCVISTAS